Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Madrazo y Kuntz, Pedro de (1816-1898)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Nacido el 11 de octubre de 1816 en Roma y fallecido el 20 de agosto de 1898 en Madrid, miembro de una ilustre familia de artistas, fue uno de los grandes pintores del siglo XIX y uno de los historiadores de su época que más contribuyó al estudio de las obras del Museo del Prado y a la difusión de su conocimiento. Además, fue un importante escritor y estudioso presente en muchas de las iniciativas de creación y divulgación artística y cultural de su siglo.
A la vuelta de la familia de Roma, ingresó en el Seminario de Nobles de Madrid y, más tarde, completó sus estudios en Derecho en Toledo y Valladolid. Poco tiempo después, se trasladó con su hermano Federico a París, donde entró en contacto con las corrientes artísticas del momento. A su vuelta a Madrid, fundó con El Artista y, tras la desaparición de esta revista, colaboró en otras publicaciones, como No me Olvides, El Iris o El Renacimiento, en las que escribió artículos, poesías, críticas de arte y trabajos sobre arqueología.
Desempeñó varios cargos como funcionario jurista al servicio del Estado y, al mismo tiempo, trabajó como pintor, crítico de ate, arqueólogo e historiador, Así, presidió la comisión mixta de las provinciales de Monumentos Históricos y Artísticos, intervino en algunas polémicas de su época y redactó los catálogos de pinturas del Museo del Prado, destacando así su contribución al conocimiento de la formación de las colecciones reales.
Dirigió el Museo de Arte Moderno de Madrid (1895-1898). Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (desde 1851), la cual dirigió desde 1894; de la Real Academia de la Historia (desde 1859); y de la Real Academia Española (desde 1874). Durante la Restauración formó parte del Partido Liberal-Conservador de António Cánovas del Castillo y fue senador por la Academia de Bellas Artes de San Fernando entre 1896 y 1898 y consejero de Instrucción Pública.
Lugares
Lugar de Nacimiento: Roma (Lacio, Italia) en 1816-10-11
Lugar de Defunción: Madrid (España) en 1898-08-20
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Pintores
Historiadores
Arqueólogos
Académicos
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos Relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2.ª ed., 2004.