Cánovas del Castillo Vallejo, Antonio (1862-1933)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Cánovas del Castillo Vallejo, Antonio (1862-1933)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Cánovas del Castillo y Vallejo, Antonio (1862-1933)
      • Kaulak (1862-1933)

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1862-12-22 - 1933-11-13

      Historia

      Fotógrafo y abogado español. Hijo de Emilio Cánovas del Castillo (1830-1910) y sobrino del político conservador Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897). Conocido como Kaulak. Se licenció en Derecho y ocupó varios cargos públicos, entre ellos altos puestos en los ministerios de Gobernación y de Gracia y Justicia de España, y fue también diputado en Cortes por Cieza y Gobernador Civil de Málaga. Se dedicó también a la crítica artística, dirigiendo La correspondencia de la España Ilustrada. Fue pintor bajo las enseñanzas de Carlos de Haes y firmó sus obras como Vascano. Fue además, uno de los fundadores en 1899 de la Sociedad Fotográfica Española. Se casó con María Cánovas y Tejada y en segundas nupcias con Áurea Navarrete Zaldívar. Tras la muerte de su tío, se retiró para dedicarse a la escritura (crítica de arte), la pintura y, principalmente, a la fotografía. La causa de su fallecimiento fue una pulmonía agravada por una diabetes y una depresión.

      Lugares

      Lugar de Nacimiento: Madrid (España) en 1862-12-22
      Lugar de Defunción: Madrid (España) en1933-11-13

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Artistas plásticos
      Ensayistas y prosistas
      Novelistas
      Juristas
      Políticos

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos Relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2.ª ed., 2004.

      Estado de elaboración

      Borrador

      Nivel de detalle

      Básico

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Notas de mantención